Introducción: Crisis Económica Mundial - Las consecuencias para las luchas de los trabajadores en Europa

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 1 comentarios
El Buró Europeo del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT) se reunió a principios de abril. Los economistas capitalistas debaten actualmente, ya no si se está produciendo una recesión en la economía mundial, sino la profundidad y extensión de ésta, y las consecuencias que tendrá para su sistema. Los miembros del Comité Ejecutivo Internacional del CIT también abordaron estas cuestiones, pero con el objetivo de sopesar las consecuencias...

1.- Lecciones de Japón

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
Nuestra comparación entre la economía japonesa de la década de los noventa y la de Estados Unidos hoy está siendo ahora frecuentemente utilizada por los comentadores económicos burgueses. Japón estuvo en una trampa deflacionaria durante 12 años, consiguiendo escapar del empantanamiento sólo en el periodo inmediatamente anterior al comienzo de esta crisis. La burguesía japonesa recurrió a una serie de medidas de carácter cuasi keynesiano –incluso...

2.- Iraq

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
Pese a las pretensiones de “éxito” por parte de Bush y su procónsul Petraeus, la “avanzada” de tropas en Iraq no ha conseguido sus objetivos. Las bajas del lado estadounidense descendieron en el inicio –han vuelto a aumentar en el reciente periodo–, en gran parte porque Estados Unidos financió a milicias sunitas, que previamente apoyaban y mantenían a Al Qaeda, para que atacasen a sus ex aliados. Iraq se encuentra, no obstante, más dividido que...

3.- Irán

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
Pero cuanto más se hunde Estados Unidos en el pantano de Iraq, más aventureros se vuelven Bush y su séquito. No se descarta que el bombardeo de Irán tenga lugar antes de que su moribundo régimen desaparezca de la escena de la historia. Los radicales iraníes seguidores de Ahmadinejad han salido fortalecidos por las sanciones impuestas a Irán por negarse a cumplir con las exigencias de abandonar su programa nuclear. Esto se ha hecho patente en las...

4.- Imperialismo estadounidense

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
Al mismo tiempo, independientemente de quién se haga con la presidencia en las elecciones de noviembre, el imperialismo estadounidense, en tanto que primera potencia militar así como todavía primera potencia económica residual, se verá obligado a retractarse de la política unilateral de la era Bush. El mundo unipolar de los neocons ha desaparecido para ser reemplazado por una política más “consensuada”, más “multipolar”, que probablemente adopte...

5.- China

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
China representa una “amenaza estratégica” para Estados Unidos mucho mayor que lo que lo fue Japón en la década de los ochenta. No sólo hemos presenciado el florecimiento de su poder económico sino también su gasto militar y su progreso económico. Éste sigue siendo muy inferior al de Estados Unidos por ahora, pero, proyectado en el futuro, el actual crecimiento de China entrará en colisión con Estados Unidos. Sin embargo, los mismos factores responsables...

6. Embargos en Estados Unidos

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
El profundo trastorno social que está detrás del embargo de casas en EE.UU., conocido en este país como ‘foreclosures’, removerá de manera significativa las conciencias de anchas capas de la población, especialmente las clases medias y trabajadoras. Uniendo el brutal sistema de salud, basado en seguros y financiación privada, con los costos de las enfermedades repentinas, y la pérdida de la vivienda por parte algunos trabajadores, se está preparando...

7.- Conflicto israelí-palestino

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
Incluso si Obama se instala en la presidencia, o si lo hace Clinton, las contradicciones fundamentales en el corazón del imperialismo norteamericano permanecerían. Por ejemplo, sobre una base burguesa, la situación en Oriente Medio, en concreto el conflicto palestino-israelí, es intratable. Esto se resalta en el reciente intercambio de cohetes, “ojo por ojo”, a lo largo de la frontera entre Gaza e Israel, el bombardeo a Gaza y la reacción de las...

8.- Mercancías

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
Mientras los países avanzados industrialmente serán severamente afectados por la crisis económica, esto va a significar una catástrofe para el mundo neocolonial de África, Asia y Latinoamérica. El boom de las mercancías, que ha ido a la par que el crecimiento mundial, benefició en el mundo neocolonial a algunos de esos países (realmente a sus elites). Pero dejó en gran parte de ellos las condiciones de las masas pobres intactas. Una nueva crisis...

9.- Revueltas en Latinoamérica

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
Latinoamérica está en el corazón de la lucha mundial contra el neoliberalismo. El mayor interés hasta ahora se ha concentrado en el “arco de la inestabilidad” de la región andina, especialmente en Venezuela, Bolivia y Ecuador. Venezuela ha llegado a un escenario crucial tras la derrota de Chávez en diciembre del 2007, la primera en sus 9 años de gobierno, en el referéndum para una nueva constitución. Ahora se ve clara la retención del proceso revolucionario...

10.- Cuba y Venezuela

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On lunes, 5 de mayo de 2008 0 comentarios
Hay al mismo tiempo gran interés en Cuba tras la renuncia de Fidel Castro como presidente. Es visto como el último remanente de “socialismo”. La película Sicko de Michael Moore ha enfatizado en un modo muy gráfico las ventajas de una planificación de los recursos de la sociedad, especialmente en la salud, incluso en una “fortaleza asediada”, cómo la que todavía es Cuba. Cómo hemos declarado en otros materiales, sin la democracia de los trabajadores...

Advertisement